La presencia de murciélagos en el hogar puede ser una molestia cuando se trata de un grupo, y es que estos animales durante la noche hacen ruidos, dejan olores y producen suciedad. Y aunque se trate de animales cuya dieta se basa en otras plagas su presencia en el hogar puede ser más molesta.
Hoy día es posible ahuyentar murciélagos de manera simple y sin tener que agredirlos, especialmente porque se trata de animales que cumplen funciones importantes en el ecosistema. Continúa y conoce lo que se puede hacer al respecto.
¿Cómo ahuyentar murciélagos del hogar?
Aunque es poco frecuente, es posible encontrar murciélagos en casas. Estos animales acostumbran hacer colonias en lugares con poca luz y fáciles salidas al exterior, y al poder comer insectos y otras plagas (como mosquitos, moscas y arañas) su presencia puede significar ciertos beneficios.
No obstante, al ser animales nocturnos estos suelen ser molestos durante las horas más importantes para el descanso, así como también insalubres si se acumulan en determinados lugares.
¿En donde se alojan los murciélagos?
Los murciélagos son animales que por naturaleza son atraídos hacia las zonas oscuras, ya que durante las horas de día suelen descansar y dormir y durante la noche estar activos. Los lugares de preferencia dentro de un hogar suelen ser los conductos de ventilación, los capialzados de las ventanas, debajo de aleros y tejado, dentro de chimeneas, grietas, desvanes y cerca de tuberías.
¿Cómo librarse de los murciélagos?
Es fácil ahuyentar murciélagos, y varias de estas formas no requieren de la compra de productos o de modificaciones en el hogar, estás son:
- Ahuyentador eléctrico: Es una de las opciones más eficaces y tradicionales, se trata de un dispositivo resonador que emite ultrasonidos que resultan molestos para diferentes plagas. Los murciélagos al ser animales que se valen de un oído muy desarrollado, suelen ser muy susceptibles al ruido que hacen estos aparatos, por lo que son eficaces, y lo mejor de todo es que no requieren más que ser encendidos y aproximados a los nidos.
- Repelentes contra murciélagos: Comúnmente la naftalina, que tiene un olor que resulta desagradable para muchos animales si es usada en cantidad. Esta se rocía sobre las superficies y en cuestión de días reducirá considerablemente la frecuencia de animales, un método igual de simple y efectivo.
- Luz: Quizás la solución más lógica. Los murciélagos son atraídos a los lugares con poca o nula luz, tan solo será cuestión de iluminar más los espacios para hacer que estos se vean obligados a buscar nuevos lugares. A saber, esta forma no es tan efectiva si ya se trata de una colonia de murciélagos.
Tras aplicar cualquiera de estos métodos y corroborar que los murciélagos hayan abandonado el lugar solo será cuestión de rehabilitar los espacios a través de limpieza. Es importante señalar que los murciélagos no deben ser maltratados, ya que estos animales son necesarios para el correcto funcionamiento del medio ambiente.
Artículos Relacionados