Soluciones para casa sin persianas

Las persianas se han convertido en un recurso importante para el ahorro energético y la climatización en el país, y es que gracias a ellas es posible evitar que el calor o el frío escape de los espacios, así como también controlar la cantidad de iluminación natural que se arroja al interior.

En algunos casos se hace imposible instalar persianas en ventanas, y por ello la posibilidad de gozar de sus beneficios se hace imposible, pero por fortuna existen alternativas que pueden resultar tan prácticas como asequibles para cualquier presupuesto, estás serán descritas a continuación.

¿Cómo cubrir ventanas sin tener que instalar persianas?

La necesidad de instalar persianas es básicamente para poder tener algo de control con la iluminación y temperatura de un espacio sin tener que acudir a un sistema de climatización o iluminación.

Pero algunas estructuras no cuentan con paredes lo suficientemente gruesas como para poder fijar persianas metálicas o siquiera para colocar simples persianas de cuerda.

Esta situación hace que solo puedan explorarse opciones que impliquen colocación superficial y que usen la propia ventana como soporte. Afortunadamente existen muchas formas y son las siguientes.

Adhesivo electrostático

La opción preferida por quienes tienen casas con ventanas enormes y extravagantes. Está película se adquiere por rollos y solo basta con colocarla por la parte interna del cristal, desde un extremo tiene unos contactos eléctricos con los cuales es posible hacerla opaca o translúcida y así evitar el paso de la luz.

Esta solución destaca por su simplicidad y efecto visual, pero debido a esto suele ser costosa y susceptible a las altas temperaturas generadas por la prolongada exposición a la luz solar. Aunque entre todos los métodos de instalación, esta goza de ser el más simple y rápido.

Cabe destacar el principio de funcionamiento de esta película electrostática, consiste en una fina capa de semiconductor por la cual la corriente logra viajar haciendo un recorrido que dependiendo de su intensidad logra dilatar o contraer los componentes haciendo que estos bloquean el paso de la luz a través del material.

Algunos modelos incluyen un control con el cual es posible ajustar gradualmente la intensidad de corriente y por tanto la cantidad de luz que puede pasar a través del cristal, aunque en su punto máximo no logra ser completamente opaco, pero si lo suficiente como para que no distinga nada a la vista.

Esta solución debe usar electricidad, y aunque sea en poca cantidad igual puede significar un gasto ligeramente mayor a largo plazo.

Cortina black out

El black out es un material textil grueso y que está especialmente diseñado para que la luz no pueda pasar a través de él. Su tejido cuenta con una capa de recubrimiento anti rayos UV y puede durar muchos años sin mostrar deterioro, también es fácil de lavar y no resulta muy caro.

En el mercado es posible encontrar persianas ya hechas con este material o simplemente comprar la cantidad deseada y hacerlas a la medida. La colocación dependerá de lo que se desee hacer, aunque con un par de apoyos fijados a la pared y un tubo será posible colocarla sin que afecte la decoración.

Como único inconveniente, para que la luz pueda atravesar en la habitación hay que abrir la persiana, ya que esta solo garantiza opacidad.

Estor enrollable

Los estores enrollables son decorativos recursos para las ventanas que no cuentan con persianas de ningún tipo. Estos son de materiales ligeros de diferentes tejidos (tales como lino, algodón o acrílicos), pueden combinarse y colocarse con facilidad sobre cualquier superficie que tenga esquinas para sujetarlos.

Los que son de tejidos sintéticos suelen ser los que dejan pasar menos luz, así que si se busca una opción que bloquee por completo el paso de la luz entonces los acrílicos serán la mejor opción, también por sus colores intensos y fácil lavado.

Estor enrollable screen

Entre los estores la tela screen es una interesante forma de tener una persiana sin tenerla, y es que gracias a sus tejidos (con trama porcentual) es posible ver a través desde uno de sus lados y desde el otro no.

Otro aspecto destacable de este tipo de tejido es que al ser sintético se hace más fácil su limpieza, sin contar que su tejido cuenta con un recubrimiento que lo hace ignífugo y repelente de humedad y polvo.

En cuanto a visibilidad, la trama de mayor porcentaje logra ser opaca, por lo que pueden ajustarse a medida de las necesidades.

Foscurit

Un tejido que funciona de complemento para cualquier cortina translúcida. Esta película tejida de material sintético se coloca sobre cualquier cortina para hacerla completamente opaca, esto gracias a que cuenta con un velcro adhesivo que se adhiere de la tela y le otorga aislamiento térmico.

Todas estas soluciones pueden utilizarse con velcro adhesivo o con cualquier apoyo en superficies, se ajustan a diferentes presupuestos y también son fáciles de instalar, tan solo es cuestión de darles una oportunidad.


Artículos Relacionados

Deja un comentario